Obras de renovación en el hospital Barreal

Glencore Pachón finalizó las obras de mejora de la sala de atención de urgencias y sector COVID del hospital Barreal. Se acondicionaron las instalaciones, a fin de atender las urgencias de otras patologías de forma segura y evitar posibles contagios entre el personal de salud. Los
trabajos fueron coordinados con autoridades del Ministerio de Salud de San Juan, según las necesidades manifestadas por la dirección del nosocomio.

La obra de remodelación forma parte del apoyo de Glencore Pachón al sistema de salud de Calingasta en el actual contexto para lo cual destinó una inversión de $4,5 millones. Durante la pandemia contribuyó también con elementos de bioseguridad por más de $2,6 millones.

“Estamos orgullosos de poder brindar ayuda al sistema de salud sanjuanino en estos tiempos desafiantes. Las remodelaciones efectuadas en el hospital Barreal no sólo contribuyen a minimizar los riesgos de contagios en el contexto actual, sino que perdurarán en el tiempo más allá de la pandemia con claras ventajas para la comunidad. Entre los beneficios indirectos, las obras se realizaron con mano de obra local, lo cual sirve para mejorar la situación socioeconómica de la comunidad”, destacó Jorge Sausset, gerente de Desarrollo Sostenible.

La población de Barreal asciende a 6.000 personas y su hospital fue asignado durante este período como el centro de atención principal para casos de COVID de todo el departamento. Dado que las habitaciones de internación fueron destinadas al área COVID, hubo que realizar adaptaciones edilicias para mantener su buen funcionamiento. Además de modificar la zona de ingreso de ambulancias a la nueva distribución, se remodeló la recepción de ingreso para otro tipo de urgencias.

Asimismo, en el sector COVID se mejoraron los pisos y se modificaron las puertas para evaluar al paciente del lado externo de la sala sin necesidad de estar en contacto permanente con el paciente.

Continuar navegando

  • Nuestra gente trabaja segura

    Nuestra gente trabaja segura Para cuidar la salud de nuestros trabajadores apuntamos a brindar capacitaciones y a gestionar estratégicamente la aplicación de las normas de seguridad. Estamos [...]

  • El proyecto El Pachón avanza

    Estamos trabajando en la etapa de factibilidad de este proyecto cuprífero y el Informe de Impacto Ambiental, evaluando los aspectos ambientales, económicos y sociales.

  • El cobre, un aliado del medio ambiente

    Las propiedades del cobre contribuyen al cuidado del medio ambiente. Dado que tiene larga vida útil, es un metal reciclable al 100%.

  • Gestión responsable del agua

    En el Día Mundial del Agua debemos afianzar más que nunca nuestro compromiso con el cuidado y la preservación de este recurso crucial para nuestra vida.

  • Un mineral indispensable en nuestra vida

    El cobre se encuentra presente en gran parte de nuestra vida, ya que es un mineral vital en nuestras actividades cotidianas.

Desde El Pachón asumimos el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible, logrando el más alto nivel en materia de salud y seguridad. Enfocamos nuestros esfuerzos propiciando un diálogo franco y recíproco con los grupos interesados en nuestra actividad.
¿Querés conocer más sobre El Pachón? Suscribite a nuestro newsletter.